Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019
Imagen
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADULTEZ INTERMEDIA La adultez intermedia es la etapa del desarrollo que abarca entre los 40 a 65 años. En esta etapa es un tiempo no sólo de deterioro y pérdida como muchos piensan, sino también de crecimiento. Los años de la edad intermedia están marcados, de manera creciente, por diferencias individuales basadas en las elecciones y experiencias previas, así como en la estructura genética. Muchos adultos de edad madura, después de cumplir sus metas y criar a sus hijos, tienen un mayor sentido de libertad e independencia (Lachman, 2001). La edad adulta intermedia puede ser una época para revalorar metas y aspiraciones y lo bien que se han cumplido y para decidir cómo usar mejor la parte restante del ciclo de vida (Lachman y James 1997). Características El adulto empieza a sentir el peso del pasado, a la vez que sienten el deterioro físico, se dan cuenta que algunas metas no las ha...
Imagen
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA  ADULTEZ TEMPRANA En esta área del desarrollo  la característica distintiva es la diversidad , la amplia gama de posibilidades que el adulto temprano tiene a su alcance en ámbitos como el matrimonio, la libertad de escoger carrera y la independencia. La edad adulta temprana es una época de cambios drásticos en las relaciones personales.  Los adultos jóvenes buscan la intimidad emocional y física en sus relaciones con los pares y los compañeros románticos. El desarrollo del adulto está impulsado por dos necesidades psicosociales, ejemplificadas por diversos teóricos. Entre ellos  Abraham Maslow , que en su teoría plantea la necesidad de amor y pertenencia, la que al momento de ser satisfecha se accede a la etapa siguiente que es la de éxito y estima.  En esta etapa las personas buscan la autorrealización, tanto en el campo profesional como en el sentimental, ya sea solos o formando una familia. https://e...